viernes, 2 de abril de 2021

Estudios musicales en el Conservatorio. ¿ Por qué el Saxofón ?

La educación musical es muy adecuada para los niños, ya que desarrolla múltiples habilidades y constituye una fuente rica de emociones

La música es uno de los conceptos culturales más importantes, y testigo de ellos son las innumerables prácticas musicales en los pueblos y culturas.


Se trata de una profesión que pertenece a la rama de Enseñanzas Artísticas Profesionales, donde predomina la creatividad y la transmisión de sentimientos o emociones.


Actualmente los estudios musicales oficiales en España se estructuran en tres niveles educativos distintos, a los que se accede de forma independiente y siempre a través de una prueba de aptitud o de acceso, estando todos ellos regulados mediante la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), siendo éstos: 


Enseñanzas Básicas de Música, con una duración de 4 años y orientadas para alumnos desde los ocho a los doce años de edad. 


Enseñanzas Profesionales de Música, se estructuran en 6 años y están dirigidas a alumnos desde los doce a los dieciocho años de edad. 


Enseñanzas Superiores de Música formadas por 4 años de estudios y destinadas a alumnos desde los dieciocho a los veintidós años de edad. 


Cuando se termina las Enseñanzas Superiores existe la opción de realizar másters para perfeccionar la formación del músico.


Con este post se pretende informar de manera clara y concisa sobre los beneficios del saxofón como tu compañero ideal para comenzar tu formación musical e instrumental en el conservatorio.


Proceso de elección del instrumento


El proceso de elección del instrumento musical es determinante para el inicio y futuro del aprendizaje musical. En un principiante, una buena o mala elección instrumental podrá determinar su éxito o fracaso musical, por lo que es necesario analizar cuáles son los principales factores que determinan dicha elección. 


Pero ¿quién es el encargado de elegir el instrumento musical? Aunque la mayoría de los estudios y manuales aconsejan que sean el propio principiante el que escoja su instrumento afirma que la elección instrumental suele estar condicionada por: los gustos de los padres, las influencias de amigos, la disponibilidad del instrumento en la banda de música, los estereotipos del género, los factores económicos, la decisión del director de la banda en cuanto al equilibrio instrumental, la tradición cultural del entorno, etc. 

En cuanto a la familia, muchos niños que comienzan sus estudios musicales lo hacen sin tener una vocación propia o claramente definida, siendo sus padres los que les alientan en todo momento y les ayudan a estudiar, esforzarse y superar las dificultades diarias para poder alcanzar un pleno desarrollo de sus habilidades técnico interpretativas (McPherson, 2005). 


Por su parte, el autoconcepto y la valoración personal de la música se convierten en elementos claves para el buen desarrollo musical del individuo dado que, según el grado de confianza en sí mismo, un sujeto puede participar más activamente en actividades musicales pero si, por el contrario, a causa de su rendimiento o nivel musical piensa que no puede tener éxito o que va a fracasar, evitará participar y esta circunstancia limitará sus actuaciones futuras (Bandura, 1993). 


A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios que tienden a probar los beneficios de este instrumento sobre la salud, el bienestar y las capacidades intelectuales.


El saxofón es uno de los instrumentos más populares y modernos de todos los instrumentos de la familia del viento-madera. De igual forma es también uno de los más conocidos.


El saxofón es un instrumento versátil que puede amoldarse a cualquier tipo de estilo.  No depende de ningún estilo en especial y es por su gran poder adaptativo. Puedes escucharlo tanto en una formación clásica, una banda de jazz como en una de blues o Rock.  


También podemos decir que tocar un instrumento de viento es muy beneficioso para los niños ya que se trabaja la respiración y favorece la mejora del asma.


Durante los primeros años se trabajan los siguientes aspectos:


  • Conocer los hábitos para respirar adecuadamente.
  • Producción del sonido.
  • Conocer y colocar una Postura correcta.
  • Concepto de sonido, emisión y afinación.
  • Creación de un hábito de estudio.

El saxofón integra toda una familia formada por siete miembros: sopranino, soprano, alto, tenor, barítono, bajo y contrabajo. Todos tienen una digitación similar pero cada uno tiene sus propias características constructivas y sonoras. 


En la enseñanza actual, el alumno comienza su formación a los 8 años con el saxofón alto, salvo por características
morfológicas del alumno en cuanto a estatura y dimensión de las manos que comience con el saxofón soprano curvo. Como hemos dicho anteriormente tienen una digitación similar pero unas características de timbre y sonido diferentes al saxofón alto. 

A medida que el alumno avanza en los estudios y en la formación musical, es necesario tener unas nociones básicas del funcionamiento de toda la familia, ya que el repertorio así lo exige. 


Normalmente el alumno se centra en el trabajo del saxofón alto durante todos los estudios musicales en el conservatorio, pero de igual forma trabajará un segundo instrumento (tenor o soprano). 

Por lo tanto sería muy interesante formar a los pequeños alumnos en el conocimiento de toda la familia del saxofón, aunque al principio sea de manera teórica y se enseñen las características de la familia. 

Admisión 


Las enseñanzas regladas de música que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Costa del Sol, centro de titularidad pública de la Junta de Andalucía, dan derecho a la obtención de una titulación oficial y se estructuran en dos niveles académicos:


  • Enseñanzas elementales básicas, de dos ciclos, de dos cursos cada uno
  • Enseñanzas profesionales, de seis cursos.


Para acceder, será imprescindible la presentación de una SOLICITUD además de realizar la prueba de aptitud o de acceso según sea para un curso u otro.


La formación en música comienza desde una edad temprana, 8 años.  Para acceder al conservatorio además de tener ocho años de edad o cumplirlos durante el primer curso escolar, es necesario realizar una prueba de aptitud para poder ingresar en estos estudios musicales. 


La prueba de aptitud, que no estará vinculada a ningún instrumento musical, será elaborada por cada centro, y deberá valorar las capacidades siguientes:


a) Capacidad rítmica.
b) Capacidad auditiva, a través de la percepción del tono e intensidad de los sonidos, de una línea melódica y del canto de melodías sencillas. 

 

En la web de nuestro conservatorio podréis ver algunos ejemplos de estas pruebas. 


Por otro lado, aquellos que deseen acceder tanto a cursos diferentes de 1º de Enseñanzas básicas, como acceder a 1º de Enseñanzas Profesionales o cursos diferentes de 1º, además de presentar la solicitud en el plazo que estipule el centro, es necesario superar una prueba de acceso en la que se valora las capacidades y aptitudes para acceder al curso al que el alumno ha presentado su solicitud.


Toda la información relativa a estas pruebas las podéis encontrar en este blog en el apartado “ pruebas de acceso”. Para la información en cuanto a plazos de solicitud, documentación para aportar, etc. la podéis ver en la web del conservatorio http://www.conservatoriocostadelsol.es/web/secretaria/admision/


Os animo a todos desde los más pequeños a los más grandes a venir al conservatorio y adentraros en el maravilloso y apasionante mundo de la música con el mejor compañero de viaje posible que podéis tener, el saxofón. 




lunes, 29 de marzo de 2021

❗️ APÚNTATE A SAXOFÓN 🎷🎶❗️

📝 ADMISIÓN DEL 1 AL 30 DE ABRIL🗓

Comenzamos nuestra particular mini serie 🎥dedicada a la presentación del #Saxofón 🎷 que servirá como proyecto para acercar nuestro instrumento a los escolares de Fuengirola y alrededores, para que los chicos y chicas conozcan un poquito más sobre nuestro instrumento y se animen a conocerlo de más cerca viniendo a visitarnos al conservatorio y así disfrutar con la #música 🎶y nuestro instrumento. 🎷


¿ Quién mejor para presentar y mostrar nuestro instrumento que el alumnado de Enseñanzas básicas de nuestro aula ❓


No os perdáis este primer capítulo donde José María Mariscal, de segundo curso de Básicas, nos habla sobre las diferentes partes del saxofón y conocemos como suena el saxofón con un blues del gran B.Mintzer. 


Video : Partes del saxofón


📝Preinscripciones abiertas del 1 al 30 de Abril. Podéis consultar la información a través de la web del centro. www.conservatoriocostadelsol.es


❗️Os esperamos con los brazos abiertos para formar parte del aula de Saxofón❗️


Info en : www.conservatoriocostadelsol.es

Contacto: ☎️ 951268337 

Parque de los Naranjos s/n 

viernes, 26 de marzo de 2021

❗️ APÚNTATE A SAXOFÓN 🎷🎶❗️

📝 ADMISIÓN DEL 1 AL 30 DE ABRIL🗓


Comenzamos nuestra particular mini serie 🎥dedicada a la presentación del #Saxofón 🎷 que servirá como proyecto para acercar nuestro instrumento a los escolares de Fuengirola y alrededores, para que los chicos y chicas conozcan un poquito más sobre nuestro instrumento y se animen a conocerlo de más cerca viniendo a visitarnos al conservatorio y así disfrutar con la #música 🎶y nuestro instrumento. 🎷


¿Quién mejor para presentar y mostrar nuestro instrumento que el alumnado de Enseñanzas básicas de nuestro aula❓


No os perdáis este primer capítulo donde José María Mariscal, de segundo curso de Básicas, nos habla sobre las diferentes partes del saxofón y conocemos como suena el saxofón con un blues del gran B.Mintzer. 


Vídeo El Saxofón "Partes del instrumento"


📝Preinscripciones abiertas del 1 al 30 de Abril. Podéis consultar la información a través de la web del centro. www.conservatoriocostadelsol.es


❗️Os esperamos con los brazos abiertos para formar parte del aula de Saxofón❗️


Info en : www.conservatoriocostadelsol.es

Contacto: ☎️ 951268337 

Parque de los Naranjos s/n 


❗️APÚNTATE A SAXO❗️ 📝🎷

PREINSCRIPCIONES DEL 1 AL 30 DE ABRIL🗓


¿Quieres aprender a tocar el #saxofón🎷? 


Apúntate a nuestro conservatorio para aprender y disfrutar de la música con el #saxofón 🎷. Para ello realiza la solicitud de preinscripción de forma telemática o presencial del 1 al 30 de Abril, estaremos encantados de recibiros en nuestro aula!! 


Os esperamos❗️


Info en : www.conservatoriocostadelsol.es

Contacto: ☎️ 951268337 

Parque de los Naranjos s/n 

miércoles, 17 de marzo de 2021

AUDICIÓN 2º TRIMESTRE 


















     

Se acerca el final de este segundo trimestre y como broche final terminamos con la audición de Saxofón en el que el alumnado mostrará el trabajo y esfuerzo realizado durante el trimestre.

 

Tendrá lugar el día 22 de Marzo en el salón de actos de nuestro conservatorio.  


Al igual que en diciembre,  las audiciones serán sin público. Serán grabadas y publicadas a través de nuestro canal del aula en Youtube.  https://youtube.com/channel/UCrbCeXpC4FRS6GyAd_5CttQ


Os invitamos a pasar un buen rato 


¡ Esperamos que disfrutéis ! 



lunes, 8 de marzo de 2021

 💜DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER💜- 🎷MUJERES COMPOSITORAS 🎶



     Desde el aula de saxofon Con motivo del Día Internacional de la Mujer, nos sumamos a la celebración de este día para trabajar por la igualdad real entre hombres y mujeres, contra la violencia de género y por la educación para erradicar actitudes sexistas.


     El alumnado del aula homenajea este día con la participación en las actividades programadas para este día  con obras de compositoras muy influyentes e importantes en el repertorio del saxofón del s.XX. Destacamos entre ellas -Sonate en ut diese- de Fernande Decruck o  - Tableaux de Provence - de Paule Maurice, entre otras.


     Os dejamos con un extracto del Mov. IV de Tableaux de Provence de la compositora parisina P.Maurice interpretada por nuestro alumno Alberto Bartolomé.  Enlace al canal


     Esta suite programática para saxofón alto y orquesta consta de 5 Movimientos y fue compuesta entre 1948-1955. La mayoría de las veces es interpretada solo con acompañamiento de piano. La obra está dedicada al  saxofonista francés, Marcel Mule . Cada uno de los movimientos describen la cultura y el paisaje de la Provenza , situada en el sureste de Francia , donde Marcel Mule, Paule Maurice, y su esposo, el compositor Pierre Lantier, pasaban juntos unas vacaciones. 


     Feliz día a todas las mujeres que trabajan día a día por el avance de nuestra sociedad, profesionales de distintos ámbitos, pero sobre todo madres, abuelas, hermanas, hijas, amigas...


¡ Esperamos que os guste! 

¡ Que continúe la música ! 🎷🎶


———————————————————————————————————————————

#diainternacionaldelamujer #mujerescompositoras #educacionfuengirola #auladesaxofóncpmfuengirola #conservatoriofuengirola #conservatorio  #música #saxofón #saxophone

jueves, 4 de marzo de 2021




ERIC DEVALLON - IN MEMORIAM- 


    Hoy se cumple el 5º Aniversario del fallecimiento del maestro Eric Devallon. Desde nuestro aula de saxofón queremos rendir homenaje a esta leyenda del saxofón y mantener viva su memoria. Para los que no lo conocen fue Profesor del C.N.R de Bayonne pasando después al Centro Superior de Música del Pais Vasco en San Sebastián. Fue 1er Premio de saxofón del C.N.S.M de Paris (clase de Daniel Deffayet). 


    Os invitamos a descubrir más sobre él y escuchar las maravillosas grabaciones con su cuarteto Diastema. Un gran legado musical para el repertorio de cámara en cuanto a la formación para cuarteto de saxofones. 


    Su memoria siempre permanecerá viva en aquellos que tuvimos la suerte y el enorme placer de, en algún momento de nuestra vida, recibir su transmisión musical y de grandes valores humanos. 


Merci Maître.❤️🎷